El formulario
El lugar principal para trabajar con la información de un producto es su formulario, al que accedemos clicando sobre el nombre del producto en modo lista o en modo imagen.

Una vez dentro tenemos los campos creados, con una organización que variará según la plantilla que estemos utilizando, como explicaremos con más profundidad en el apartado de las familias. En el caso de haber realizado una importación, se habrá realizado una primera configuración automática, pero después puede personalizarse.
Para empezar con la personalización, podemos crear pestañas para agrupar la información de distinta manera. Por ejemplo, vamos a crear una pestaña o página para agrupar eventuales campos provenientes de un ERP. Para ello le damos a Acciones y luego a Remodelar Formulario. Después le daríamos al icono amarillo a la derecha de las pestañas, y ahí a Página nueva.

Podríamos crear otra para SEO, donde agrupáramos algunos campos necesarios para SEO, con el mismo procedimiento.

Una vez creadas, podemos mover rápidamente un campo de una pestaña a otra yendo a ese campo y, todavía en modo Remodelar formulario, dándole a Mover.

Existe un límite a la hora de organizar los campos por páginas: los considerados campos básicos, es decir, el
Anota: la plataforma soporta el uso de emojis, por lo que podrás enriquecer los títulos o textos utilizándolos, por ejemplo, para diferenciar tus pestañas 😍
Además de crear pestañas, también podemos personalizar el tamaño de los campos en pantalla con Redimensionar:

E incluso podemos separar campos con espacio o textos que podrían ser ilustrativos de las características o funciones de los siguientes campos:

Por su importancia, dedicaremos otro apartado a las familias, pero sí te adelantamos que según el tipo de producto puede configurarse para que salga un listado de campos u otro.
Dicho esto, hay tres detalles por mencionar:
- Cómo funcionan los campos multiidioma: básicamente se trata de clicar en el icono multiidioma y editar los idiomas restantes.

- La posibilidad que tenemos de trabajar en un modo edición en los campos de tipo texto largo que admite imágenes y enriquecidos.

- Se puede traducir automáticamente a otros idiomas mediante el plugin de Google Translate. Esta traducción se realiza individualmente en cada idioma dentro de un campo y no en bloque para todos idiomas de un campo. Una vez superados los caracteres gratuitos, se emite la factura en Sales Layer por el consumo realizado.

Apunta: al tratarse de una traducción automática, es conveniente su revisión posterior.
Para modificar y editar el tipo de campos, te sugerimos el apartado de modificación de campos y creación de nuevas imágenes.