FAQS: canales/conectores
1. ¿Puedo importar un archivo que incluye dos veces la misma referencia con distintos datos, usando el conector de importación?
R: Si está importando un archivo con varias líneas de la misma referencia el sistema tendrá en cuenta solo la primera línea de una referencia e ignorará el resto. Es decir, el archivo va leyendo y actualizando los datos según las referencias. Si en un momento dado de la importación se actualiza cierta referencia, esta se marca internamente como modificada. Por esta razón, al llegar a segunda línea con la misma referencia el sistema no la cambiará porque ya se había actualizado durante este proceso. Este funcionamiento se aplica siempre salvo una pequeña excepción - el uso de la macro INSERT_IN_TABLE en casos específicos.
2. ¿Se puede enviar Stock a Sales Layer?
R: Sales Layer permite almacenar el dato, aunque no funciona con la inmediatez propia de un sistema de stock. Podremos hacer una importación más rápida que por el importador vía CSV utilizando los conectores vía API, pero siempre teniendo en cuenta que si se modifican los productos con el nuevo dato de stock , pueden ralentizarse los procesos de salida de datos del conector porque reinterpreta todos los elementos afectados por dicha modificación.
3. ¿Cómo puedo exportar el campo de Estado a través de un conector?
R: Si necesita sacar el estado de los productos desde un conector, debes hacerlo con una fórmula. Para ello, hay que mapear en el conector un nuevo campo como Campo Vacío y añadir una fórmula como la siguiente:

Nota: en la fórmula tendrá que modificar {Status} para el nombre de su campo tipo Estado.
4. ¿Por qué no me funciona la exportación con tablas fusionadas?
R: El conector de exportación nos permite personalizar el nombre de página (Hoja) para cada tabla. Es importante tener en cuenta que si queremos fusionar las tablas y sacarlas en un Excel, las páginas deben llamarse igual.
Al cambio, los nombres de campos en exportación, que se pueden ver en la columna nombre en excel dentro del conector, no pueden tener los mismo nombres en distintas tablas (Productos, Categorías, Variantes, etc.) si estamos exportando el contenido fusionando tablas.
5. Algunos de mis conectores se apagaron solos. ¿Por qué?
R: Después de 30 intentos fallidos de conexión, conectores como Shopify o conectores de importación se desactivan automáticamente en Sales Layer para liberar recursos innecesarios y aumentar el rendimiento de la plataforma.
6. Al poner una URL para conectar un archivo CSV, me da error.
R: Hay que revisar el puerto y datos de acceso, así como que la ruta sea correcta. Adicionalmente, para acceder al servidor externo, es necesario que las IPs de Sales Layer no estén bloqueadas. En el caso de disponer de un servidor con firewall, habría que agregar a la lista blanca las IP siguientes:
52.16.19.36
34.252.100.48
52.16.206.155
52.16.132.188
7. ¿Puedo importar contenido multidioma usando el conector de importación?
R: Es posible importar contenido en varios idiomas. Habrá que mapear el campo al que se desee importar el contenido multidioma, por ejemplo, campo Ficha Técnica PDF.

Es importante tener en cuenta que el CSV que está conectado al conector ha de tener una columna por idioma, usando el nombre principal del campo e indicando el idioma con :iso del idioma (siguiendo el ejemplo, sería Ficha Técnica PDF:es, Ficha Técnica PDF:en, etc.). De este modo, habrá que seguir este proceso en el archivo que vamos a importar manualmente, usando una columna por idioma.
Para que el sistema importe las traducciones correspondientes a sus campos, no olvide conectar los idiomas deseados en los Parámetros del conector:

Atento: los nombres de columnas son case sensitive, por lo que en el conector hay que respetar las minúsculas/mayúsculas de los nombres de los campos del archivo que se van a importar.
8. ¿Cómo puedo saber si ya ha empezado la sincronización de mi conector de importación?
R: En la lista de conectores encontrará la fecha de cuándo comenzó la última actualización:

Este dato no solo lo encontrará en el conector de importación, si no que lo verá en el resto de conectores de Sales Layer.
9. ¿Por qué en el conector de importación la fecha de última actualización es posterior a la fecha del último fichero descargado?
R: Si a la hora de importar el archivo no contiene ninguna modificación desde la última sincronización, la fecha del archivo descargado no cambiará.


10. ¿Por qué no puedo refrescar el conector de nuevo?
R: Si refresca el conector, la opción de forzar refresco no aparecerá inmediatamente. Esta opción puede utilizarse de forma limitada, por lo que, tras su uso, desaparecerá durante uno minutos para volver a estar disponible de nuevo.
11. ¿Qué fecha consta como fecha de modificación del producto?
R: Los conectores tienen en cuenta la fecha de modificación del producto con independencia de qué campos se han modificado. Cualquier modificación en cualquier campo o en cualquier idioma implica que ese producto ha sido modificado en la fecha de esa modificación.
12. ¿Es posible pedir a la API un listado de los conjuntos de atributos y qué atributos aplican a cada Conjunto de atributos?
R: La API exporta los campos definidos en el conector, si define los campos de un conjunto de atributos concreta, solo saldrán los campos de ese conjunto de atributos, pero no de forma automática. El objetivo es que salgan productos, por lo que se exportarán sus campos porque están definidos en el conector, pero saldrán con los productos que estén seleccionados para enviar.
13. ¿Es posible pedir a la API el listado de valores que tiene definidos un campo tipo lista de atributos?
R: La API no permite enviar listados de atributos, a no ser que sean los valores concretos de un producto.
14. ¿Cómo puedo exportar las traducciones de los campos de tipo lista desde un conector?
R: Los campos tipo lista de atributos no usan las traducciones de la forma habitual que lo hace Sales Layer. En este caso, hay que establecer un valor por defecto cuando las configuramos y después proceder a añadir las traducciones.
Por defecto, el valor que se le da al crearlas es el mismo que el de la traducción del idioma principal de la cuenta.
Si necesitamos obtener las traducciones de los valores que contienen el campo en un conector, tendremos que utilizar la fórmula GET_LIST TRANSLATION(), añadiendo el campo y el idioma de la traducción que queremos extraer.
Como en este ejemplo: GET_LIST_TRANSLATION({my_list_field}, "en")
15. Algunos archivos no se descargan en mi página web pero otros, sin embargo, sí ¿Sales Layer restringe algunas extensiones?
R: Si el archivo no tiene ningún tipo de error en Sales Layer y puede descargarse correctamente desde la cuenta o conectores correspondientes. Las restricciones suelen venir de los navegadores que, por seguridad, bloquean las descargas de algunos archivos, como por ejemplo: .step, .dxf entre otros. Si esto ocurre, podemos modificar la opción del conector “Exportar enlaces seguros” (SSL) poniéndolo en “Sí”. Esto debería resolver el problema en la mayoría de los casos.
16. ¿Por qué Sales Layer no dispone de un conector configurable de XML?
R: Por la variedad de opciones que permite la estructura del XML, un conector configurable sería demasiado complejo de utilizar. Existen algunos conectores en Sales Layer que generan internamente un archivo XML como Google Manufacturer, pero porque se dirigen a un servicio concreto cuya estructura ya está cerrada.
Lo habitual es que en los casos en que sea necesario un XML concreto se haga una implementación a medida a través de uno de nuestros conectores genéricos utilizando un servicio intermedio. Si el cliente no pudiera hacerlo internamente, podría hacerlo a través de un partner especializado. En caso de necesitar esta opción, Sales Layer dispone de partners especializados que podemos recomendar. Si lo necesita, póngase en contacto con nosotros a través de nuestras vías de soporte habituales.
17. ¿Puedo mapear varias veces el mismo campo en mi conector?
R: Sí, los conectores permiten mapear el mismo campo varias veces en la misma tabla del conector. De esta forma, se nos permite el uso de distintas fórmulas o expulsión de datos de manera más personalizada.
18. ¿Por qué se me exportan las comillas duplicadas?
R: La función del escapado de dobles comillas cumple la convención internacional RFC-4180. Hay varias opciones del escapado de dobles comillas, pero independientemente del carácter \ de escape, o de las comillas, por convención en CSV, cuando son también el carácter de encapsulado de cadena de caracteres, se escapan con otras comillas. Esto permite que los intérpretes del CSV no se confundan al convertir ese texto a celdas de Excel. A modo de ejemplo, puede suceder por ejemplo al usar una palabra entrecomillada.
19. ¿Por qué algunas referencias aparecen en formato científico o/y desaparecen los ceros del principio de la referencia?
R: Cuando exportamos un número muy largo, el propio Microsoft Excel o Libre Office, suelen cambiar la visualización del mismo porque no lo interpretan como texto sino número, dándole el formato científico. Lo mismo ocurre con las referencias que empiezan por ceros. Para mantener la visualización completa del contenido de la celda, Sales Layer fuerza internamente el archivo para que defina todas las columnas como “texto”. Sin embargo, en el CSV no se pueden definir atributos de celda porque la naturaleza del mismo no permite esta definición, simplemente contiene datos. Por lo tanto, puede ver el número largo/la referencia de una forma en Excel y de otra en CSV, ambos exportados desde el mismo formulario.
20. ¿Por qué recibo un error de conexión en EasyCatalog para InDesign?
R: Una de las posibles razones podría estar relacionada con el alias de las tablas, ya que distingue entre mayúsculas y minúsculas. Recomendamos comprobar los nombres para ver si deben estar en minúsculas.
21. ¿Por qué recibo el Error 14 de la API o “Updating data. Try again later”?
R: Este error de API se devuelve cuando se realiza una llamada al conector mientras todavía se está realizando la exportación anterior. Esto puede pasar con un conector API o con uno del tipo Magento.