Patrones de vinculación automática de archivos
En Sales Layer es posible crear reglas de asociación masiva para imágenes y archivos. De esta manera, siguiendo el patrón que le indiquemos, vinculará los archivos automáticamente con cualquier artículo de la tabla Productos, Variantes, Categorías o Entidades personalizadas.
Para aplicar el patrón, tendremos que Remodelar formulario e ir al campo tipo imagen o tipo archivo y darle a Configurar:



Como vemos en la última captura, en la pestaña de Patrón de vinculación, encontramos el campo Patrón, dónde crearemos la regla que queremos que siga esa vinculación.
Antes, es importante hablar del campo Autocompletar dónde podremos indicar el campo o campos del producto implicados en el patrón, las condiciones de las que puede depender y las diferentes variables especiales:

Atento: solo los campos de tipo 'referencia', 'texto corto', 'número', 'booleano' y 'lista de verificación' se pueden usar para crear el patrón de vinculación.
Para entender la configuración de los distintos patrones vamos a verlo con un ejemplo:
Si escribimos en el campo Patrón:
- Prueba_{REFERENCE}_{POSITION}.*
Le estaremos diciendo que todas las imágenes en primera posición dentro del campo que tengan la palabra Prueba en su referencia deberán vincularse con las referencias que cumplan con esos requisitos.
Vamos a analizar los términos que hemos seleccionado:
- Prueba: hace referencia a un texto específico que incluiría todos los nombres de imágenes o archivos. Por ejemplo, Prueba_AAPA10K703006_1.jpg o Prueba_42PM026120101_2.jpg
- REFERENCE: habla del campo específico de una tabla al que se están aplicando las reglas del patrón, ej. Referencia de producto o referencia de categoría, también podría ser un nombre de producto.
- POSITION: un número que indicaría en qué posición se encuentra la imagen / archivo cargado en la lista de todas las imágenes o archivos adjuntos al elemento, ej. 1: se refiere a la imagen que está en primera posición, 2 a la segunda, etc.
Nota: actualmente, solo es posible ordenar las imágenes numéricamente y no alfabéticamente, por tanto, si usamos la variable POSITION, tal y como se detalla arriba, deberemos indicar un número y no una letra en el nombre de la imagen.
En el caso de que el patrón no incluya la posición, la imagen o archivo siempre se colocará en la última posición.
Además, hay que tener en cuenta que todos los componentes del patrón deben estar separados, ya sea con un guión bajo, un guión o cualquier otro carácter estándar.
Si añadimos un asterisco al final de este modo: prueba_{REFERENCE}_{POSITION}.* le estaremos indicando que actúe con cualquier texto final, por lo que para esta regla, todas las imágenes / archivos que terminan con jpg, png, JPG, PNG, pdf de PDF, etc. se autovincularán cuando cumplan con la regla.
Una vez creado el patrón, podemos verificar qué tipo de datos deben incluir nuestros archivos / imágenes dándole a Test:

El botón de prueba no verifica ningún nombre de imagen / archivo real, solo nos da una idea general para los usuarios tengan claro cómo debe ser el nombre de los archivos a importar que quieren que cumplan ese patrón.
Atento: los valores de los diferentes patrones han de estar escritos de la forma original porque son Case Sensitive.
Una vez testeado, podremos darle a Finalizar para que todas las imágenes / archivos que carguemos que cumplen con los criterios, previamente indicados, queden vinculados.


Como anotaciones finales es importante tener en cuenta que:
- El patrón se crea para el tipo de campo de imagen / archivo para todos los elementos que tienen ese campo en el formulario, por lo que antes de crearlo recomendamos hacer copias de seguridad o trabajar en un entorno de pruebas creando un nuevo campo de tipo de imagen / archivo y probándolo con 1 o 2 imágenes.
- Existe una opción para eliminar las referencias vinculadas en el caso de que el patrón sea incorrecto:

Nota: podrá crearse un patrón distinto por cada campo tipo imagen/archivo.
Además, ya es posible vincular imágenes anteriormente importadas mediante el botón Ejecutar el patrón con los archivos de la biblioteca.
