Campo tipo tabla: uso de fórmulas

Existen cuatro fórmulas para trabajar con el campo tipo tabla, destinada a dos usos principales:

  • Introducir y extraer contenido de los campos tipo tabla desde conectores.
  • Hacer acciones en bloque.

De las cuatro fórmulas, dos de ellas son de salida de datos, una de entrada de datos y otra que sirve para eliminar filas o columnas. Dispone de más ejemplos de su uso tanto en el propio conector como en la documentación de fórmulas, donde damos más ejemplos de su funcionamiento. Sí, podemos adelantar algunos ejemplos:

  1. GET_CELL_VALUE: obtiene el valor de una celda. Si buscamos la celda con un número sin entrecomillar, extrae ese número de celda. Si se pone con comillas, busca por el nombre. Además, permite pasarle el parámetro ‘lang’ para obtener su lengua.

GET_CELL_VALUE({table_field}, column, row, “language”)

  • {table_field}: referencia del campo de tipo tabla del que se recogerán los datos.
  • column: Número de la columna dentro del campo de tipo tabla de dónde se extraerá la información de la celda.
  • row: Número de la fila dentro del campo de tipo tabla de dónde se extraerá la información de la celda.
  • "language": En caso de que el campo de tipo tabla sea multi-idioma, podrás extraer el idioma seleccionado.

Así, con el siguiente campo tipo tabla:

Y utilizando la siguiente fórmula obtenemos el siguiente resultado:

  1. Pasamos a PRINT_TABLE_FIELD. Extrae el contenido del campo tipo tabla, con tres posibles formatos:
  • JSON
  • XML
  • HTML.

Esta fórmula tiene 4 opciones adicionales que describimos en nuestra documentación de fórmulas y que son principalmente para los modos JSON y XML.

PRINT_TABLE_FIELD({field}, “format”, [options], “lang”)

  • {field}: Campo de tipo tabla del que se extraerá la información.
  • format: Formato con el que se exportarán los datos del campo de tipo tabla. Podrá ser JSON, XML o HTML.
  • options: Array de opciones a considerar cuando se exportan los datos. Este array puede contener más de un parámetro. Las opciones serán: FIRST_ROW_AS_COLUMN_TITLES, FIRST_COLUMN_AS_ROW_TITLES, REMOVE_COLUMNS_WITH_EMPTY_COLUMN_TITLES, REMOVE_ROWS_WITH_EMPTY_ROW_TITLES.
  • lang: En caso de que el campo de tipo tabla sea multi-idioma, se podrá indicar el idioma a exportar.

A modo de ejemplo, vamos a imprimir el mismo ejemplo de campo tipo tabla en XML: 

Con la siguiente fórmula que da el siguiente resultado:

Tabla export 4
  1. INSERT_IN_TABLE: nos permite insertar varios valores a la vez.

Tiene tres opciones:

  • Insert: crea si no existe y actualiza en caso contrario.
  • Update: se limita a actualizar y no puede crear.

INSERT_IN_TABLE(“mode”, row 1, column 1, “value 1”, row 2, column 2, “value 2”, …, row n, column n, “value n”)

  • "mode": El modo en el que se crean los datos, podrá ser insert o update.
  • "row n": El número de fila dónde se ubica la celda a modificar.
  • "column n": El número de la columna dónde se ubica la celda a modificar.

Para mostrarte un ejemplo, pongamos que tenemos el siguiente tipo tabla:

Con la siguiente fórmula vamos a hacer tres grupos de inserción: el primero actualiza un valor de una celda con unas coordenadas de fila y columna, la segunda parte crea una nueva fila con un valor para la columna Referencia, y la tercera crea una nueva columna vacía. Para lo último, ponemos comillas vacías en el título de fila, y en el valor solo ponemos un texto en el nombre de columna.

Este sería el resultado:

  1. Finalmente, REMOVE_IN_TABLE permite elegir filas o columnas para eliminar.

REMOVE_IN_TABLE(“element”, “string”/[“list”])

  • “element”: refers to "rows" to mark rows or "columns" to mark columns. Indica a la fórmula si se van a eliminar filas ("rows") o columnas ("columns").
  • “string”: Servirá para indicar una fila o una columna en concreto.
  • [list]: Servirá para indicar más de un ítem a eliminar: ["row1", "row2", ..., "rown"]

Vamos a poner un ejemplo con el siguiente campo tipo tabla:

Daría este resultado:

Nuevamente, para una información en profundidad, dispones del tutorial específico de fórmulas.