El panel principal y el menú de Sales Layer

 

Lo primero que verás al acceder a tu cuenta es el panel principal, desde el que puedes ver todas las características de tu cuenta, el tipo de soporte contratado (que se desglosa al clicar sobre él), el consumo que has realizado y las últimas acciones en la parte inferior.

1.1 Panel de control en Sales Layer

 

En la parte izquierda tienes el Panelprincipal, desde el que puedes generar las categorías de tus productos, el propio listado de productos, o las variantes

Precisamente las variantes no se ven inicialmente en el menú principal por una de las características de Sales Layer: la simplicidad. Así, las variantes, como otras opciones, solo te las mostramos cuando vayas a necesitarlas. Te enseñamos cómo trabajar con ellas en el apartado de las variantes.

Además de la información relacionada con producto, tienes la opción de crear un listado de tiendas en Puntos de venta si es útil para tu empresa. Así puedes gestionar esa información en Sales Layer (de cara a publicarla en web, por ejemplo). También tienes una zona de Material de venta, donde puedes almacenar todo lo que no sean productos y formatos, y relacionarlo con ellos si es necesario, como te explicamos en otro apartado.

Después tienes el Informe de calidad, una función muy útil para ver cómo de completa está la información de producto; los Conectores/Canales, que como te explicamos en su apartado son una parte clave, pues sirven para gestionar la entrada y salida de información a Sales Layer; y el apartado de Traducciones, donde puedes ver traducciones pendientes y añadir otros idiomas para tu catálogo.

Para finalizar, en la parte superior tienes acceso al Soporte, una herramienta con la que podrás comunicarte con Sales Layer para responder todas tus dudas.

Usuario tutorial1.2 Chat de soporte de Sales Layer