Consideraciones
El tiempo necesario para la configuración del conector puede variar dependiendo de varios factores:
- el plan de Shopify seleccionado
- la complejidad de la configuración y personalización del e-commerce
- la experiencia del implementador, tanto en el e-commerce, como en Sales Layer.
Antes de iniciar una conexión de prueba entre Shopify y Sales Layer:
Se recomienda contar con:
- Una tienda de pruebas o staging de Shopify accesible, capaz de replicar los principales procesos y configuraciones de la tienda en producción.
- Permisos de desarrollo de API correctamente configurados en la tienda de pruebas.
- Los permisos necesarios para el correcto funcionamiento del conector (lectura y escritura de productos, categorías, stock, metafields, mercados, etc.).
- Un catálogo representativo en la tienda de pruebas:
- Idealmente, una copia del catálogo en producción o un subconjunto representativo.
- Que incluya productos con variantes, imágenes, stock, mercados, reglas de precios, etc.
- Una configuración equivalente a la tienda en producción:
- Se recomienda que la tienda staging incluya las mismas aplicaciones de terceros y configuraciones que el entorno de producción.
Recomendaciones adicionales (altamente recomendadas):
- Clonar reglas de envío, mercados y condiciones del checkout.
- Replicar la automatización del catálogo o apps de terceros relacionadas con el catálogo.
- Validar que las URLs y estructuras de navegación sean equivalentes.
- Realizar las primeras importaciones con una pequeña muestra de datos.
Consultar más información sobre cómo configurar un entorno staging aquí.
Nota: Si tu tienda Shopify ya existe antes de configurar el canal, se aconseja crear una copia de seguridad o exportar todos los productos para preservar los datos originales.
Consideraciones técnicas
- Una vez implementado completamente el conector, se recomienda gestionar toda la información de productos desde Sales Layer y evitar hacerlo directamente desde Shopify. Los cambios realizados en Shopify no se reflejan en el catálogo de Sales Layer, lo que podría provocar inconsistencias en la información de producto.
- La única excepción son las actualizaciones de stock, que recomendamos enviar directamente a la plataforma de e-commerce.
- Todos los cambios realizados en Sales Layer se enviarán al canal de e-commerce.
- Esta conexión está diseñada para adaptarse a la estructura genérica de datos de las tablas de la base de datos de Shopify. Cualquier plugin de terceros que modifique dicha estructura podría causar problemas de sincronización o pérdida de datos.
Consideraciones generales sobre el rendimiento
Existen varios factores que pueden tener impacto en el rendimiento de la sincronización:
- Volumen total de artículos del catálogo, combinado con el número y la complejidad de los atributos y metacampos. Esto incluye campos con tipos de datos complejos como imágenes, listas, markets, productos relacionados, entre otros.
- Frecuencia y volumen de actualizaciones, especialmente cuando se modifican grandes lotes de artículos de manera simultánea.
- Gran número de variantes por producto, en particular cuando se actualizan con frecuencia.
- Uso concurrente del conector nativo de Sales Layer y de plugins de terceros para sincronizar o modificar datos de catálogo en la tienda Shopify, lo que puede causar conflictos de datos y afectar negativamente el rendimiento.
- Cambios frecuentes en el modelo de datos, incluyendo la adición de nuevos metafields o modificaciones en las definiciones de campos existentes.
- Expectativas de gestión de inventario en tiempo real. El conector no está diseñado para soportar actualizaciones de stock en tiempo real con alta frecuencia.
- Limitaciones impuestas por el plan de la cuenta de Shopify, que pueden restringir el uso de la API, los límites de peticiones (rate limits) o las funcionalidades disponibles.