Campos tipo media y atributos ALT

Visión general

 

La forma en que se gestionan, cargan y reutilizan los archivos multimedia (imágenes, videos, modelos 3D, PDFs, etc.) tienen como objetivo optimizar:

  • La reutilización de archivos y la eliminación de duplicados mediante la lectura de elementos multimedia desde Shopify y su almacenamiento en caché en la base de datos del cliente.
  • Las capacidades SEO a través del texto alternativo (ALT).
  • El uso optimizado de la biblioteca multimedia de Shopify.
  • Soporte para diferentes tipos de archivo en los metacampos.
 

Reglas de gestión multimedia

 

Regla 1: Imágenes compartidas en Metacampos

 

Si tenemos 50 metacampos en 50 productos diferentes, todos referenciando la misma imagen, solo se sube una imagen a la biblioteca de archivos de Shopify. Esa única imagen se vincula a los 50 metacampos de los 50 productos.

Cómo se vinculan los ítems a los archivos multimedia:

  • Los ítems se vinculan mediante un hash calculado a partir del contenido del archivo multimedia.
  • Esto significa que el sistema verifica el contenido real del archivo, no su nombre.

Nota: El nombre del archivo nunca se usa para establecer la vinculación entre el ítem y su archivo multimedia. Incluso si cambia el nombre del archivo, mientras el contenido hash sea el mismo, el sistema lo reconocerá como el mismo archivo.

Persistencia de los archivos en la biblioteca de Shopify:

  • Una vez subido, un archivo multimedia queda guardado en la biblioteca de Shopify permanentemente.
  • Nunca es eliminado por el conector.
  • Si se actualiza el texto ALT, el archivo permanece y solo se modifica el texto.
  • Si cambia el contenido del archivo, se genera un nuevo archivo con un nuevo hash.
 

Regla 2: Subida directa de imágenes desde Metacampos

 

Cuando un metacampo está configurado en el conector y emite una imagen:

  • Esta imagen se sube a la biblioteca multimedia de la tienda Shopify.
  • Si se reutilizan archivos previamente cargados: se reduce la cantidad de datos enviados, se mantiene la organización y se reducen los costos de almacenamiento. 

Nota: Los metafields de imágenes no se vinculan a las imágenes normales del producto en Shopify. Existen como entidades separadas.
Más información sobre los metafields soportados aquí

Regla 3: Soporte para PDFs en Metacampos

 
  • Casos de uso del envío de archivos PDF a través de metacampos:
    • Instrucciones
    • Manuales
    • Cualquier otro documento necesario para el cliente
  • También es posible el soporte multilingüe
 

Regla 4: Referencia de imágenes optimizada para SEO en productos 

 
  • Incluso si dos productos utilizan la misma imagen, no comparten la referencia del archivo multimedia. Esto permite definir un ALT distinto para cada uno.
  • Las referencias de archivos solo se comparten dentro del mismo producto, no entre productos diferentes.
  • Sin embargo, si un producto y una de sus variantes utilizan la misma imagen, esta se carga solo una vez. En ese caso, la variante reutiliza la referencia multimedia del producto principal.

Imágenes y atributos ALT: Las imágenes se importan con atributos ALT para mejorar el posicionamiento SEO. El atributo se rellena con el título del producto o el SKU de la variante, y el número de orden correspondiente.

Nota: Cada producto tendrá su propia imagen para garantizar un texto ALT único, lo cual es óptimo para SEO. Recordar que Shopify solo permite una imagen asociada por variante.

Si hay varias imágenes, seguirán el orden en Sales Layer.

 

Regla 5: Formatos compatibles por Shopify

 
  • Imágenes: PNG, JPEG, PSD, TIFF, BMP, GIF, SVG, HEIC, WebP
  • Videos: .mp4, .mov, .webm
  • Modelos 3D: .glb, .usdz
  • Documentos (vía metacampos): .pdf, .csv, .json, .js, .css
 

Regla 6: Cambios en el nombre de archivo en Shopify

 

Los cambios realizados directamente en los nombres de archivo dentro de Shopify son permanentes. En Shopify, cada archivo multimedia tiene un ID único que se usa para vincularlo a los ítems, no el nombre del archivo, por lo tanto:

  • El conector no sobrescribe los cambios de nombre realizados manualmente en Shopify.
  • Al modificar nombre de una imagen en el PIM, el nuevo nombre NO se sincronizará en Shopify.
  • Las ediciones manuales se conservan y el sistema sigue manteniendo el ID interno de los archivos.
  • Por ejemplo, un cliente puede optimizar nombres de archivo para SEO, cambiando IMG_1234.jpg a bolso-cuero-rojo-mujer.jpg. 

Nota: El campo de imagen por defecto no acepta valores multi-idioma (limitación de Shopify). Si se mapea con un campo multi-idioma, el conector sincronizará los valores del idioma por defecto.

Videos externos

 

Es posible enviar una URL de un video externo a través del conector, como por ejemplo añadir un video alojado en YouTube a un producto específico. Para ello, se puede crear un nuevo campo llamado media_external en el conector y mapearlo con el campo del catálogo (de tipo texto corto o campo URL) que contenga las URLs de los videos.

 

Se pueden enviar varios videos en el mismo campo, separados por comas.

 

Videos internos e imágenes 3D

 

Además de los videos externos, es posible enviar videos o imágenes 3D desde la biblioteca de archivos de Sales Layer.
Para ello, se debe crear un campo llamado media_video en el conector y mapearlo con un campo de tipo archivo en Sales Layer.

En dicho campo, se pueden incluir todos los videos o imágenes 3D que se quieran asignar a un producto.

Extensiones soportadas:

  • Imágenes 3D: .glb, .gltf, .usdz
  • Videos: .mp4, .mov
 

Personalización de atributos ALT

 

Es posible personalizar el valor ALT para todas las imágenes a través del conector. Para ello, se deben crear los siguientes campos en el catálogo y mapearlos:

  • collect_alt
  • product_alt
  • variant_alt
  • media_video_alt: para vídeos internos e imágenes 3D
  • media_external_alt: para vídeos externos

Los atributos ALT pueden configurarse de dos formas:

  • Mediante un campo de texto con descripciones separadas por comas, en el mismo orden que los archivos.
  • Mediante un campo de tipo tabla, con una columna donde la primera fila se vincule al primer archivo, la segunda al segundo, y así sucesivamente.

  • Si no se proporciona un valor, el conector generará automáticamente el texto alt usando el título del artículo.

 

Orden de los archivos multimedia

 

Si se desea establecer el orden de los archivos multimedia, se puede crear el campo media_order en el conector y añadir la fórmula PRINT ("model3d|mediaimage|video|externalvideo"),poniendo los elementos de la fórmula en orden en el que deben aparecer en Shopify, donde:

  • mediaimage: corresponde a las imágenes del artículo
  • model3d: corresponde a las imágenes 3D
  • video: corresponde a los videos alojados en la biblioteca de Sales Layer
  • externalvideo: corresponde a los videos externos

Si el campo media_order no está mapeado, el conector posicionará los elementos multimedia en el siguiente orden: media_video, images, media_external.

 

 

Sincronización de medios y sistemas externos

 

Escenario

Acción necesaria

Comportamiento esperado

Si tu fuente de imágenes es un ERP, DAM o apps de Shopify

Se deben desactivar los siguientes campos de medios de Sales Layer:

Desactiva o elimina campos:

En productos: images, media_video, media_external

En variantes: images
 

El conector no gestiona medios de productos/variantes.

Los medios existentes en Shopify se conservan.

Los medios de un sistema externo no se modifican.

Solo está habilitado media_external

Desactiva o elimina campos:

En productos: images

En variantes: media_video

Activa:  media_external

 

Solo se enviarán a Shopify los medios externos definidos en media_external.

El producto mostrará únicamente los medios externos gestionados por este campo.

Cualquier imagen o vídeo previamente enlazado será desvinculado y eliminado.

Atención: Esto sobrescribe los medios creados por otros sistemas a menos que se indique lo contrario.