FAQS / Preguntas frecuentes:

¿Cómo veo mis envíos?

Hay 2 lugares donde puede visualizar o descargar  informes de estado de envío:

  1. En Sales Layer puedes visualizar tanto la validación (Registro de actividad) de la información, como el informe de respuesta de Amazon (Reportes Amazon). 

Si la validación falla, es necesario revisar el contenido en el PIM hasta que los datos sean correctamente validados. Si una vez validados correctamente y sincronizados, existen incongruencias de la información proporcionada en el reporte de Amazon, podéis revisar en este documento ¿Cómo interpretar el informe de estado de envío? o contactar con nuestro equipo de soporte por la vía habitual.

2
  1. En Vendor Central. Una vez que su contenido ha sido validado y publicado en Amazon, Vendor Central genera un informe de confirmación de envío y envía una notificación al PIM. Puedes encontrar este informe en Vendor Central, en la pestaña Administrar fuentes de catálogo en Artículos. 
21

 

¿Cómo interpretar el informe de estado de envío?

Hay tres estados posibles a los que puede pertenecer su envío:

  • Estado 1: creación exitosa del catálogo de productos sin errores. En este caso, su informe se ve así:
21
  • Estado 2: su envío contiene errores que requieren la acción del usuario. En este caso, el informe no tendrá ASIN asociado al SKU / envío. De esta forma, obtendrás claramente el motivo del error a solucionar en la descripción del error del informe junto con un enlace al producto para que puedas modificar el contenido que así lo requiera.
faq4
  • Estado 3: el envío contiene errores que requieren acción por parte de AMAZON. En este caso, la descripción contendrá un mensaje como el indicado en esta imágen y no deberás realizar ninguna acción salvo sincronizar pasado un tiempo de nuevo el producto. En base a nuestra experiencia, a pesar de que indican un máximo de 7 días, normalmente en cuestión de minutos han sido procesados y actualizados con una nueva respuesta. Para que vuelva a ser procesado desde el PIM deberá cambiar algún dato del producto o simplemente cambiar el estado de visible a borrador y de borrador a visible para que vuelva a sincronizarse.
45

 

¿Qué debo hacer si envío el contenido del producto y Amazon responde con una coincidencia parcial en el informe de reconocimiento? 

 El primer paso consistiría en consultar el mensaje de muestra en el informe ack.

12

La coincidencia parcial anterior significa que se envió el contenido de un producto a Amazon y Amazon encontró un ASIN que ya existía en el catálogo pero uno de los atributos (Ej .: color - Caoba 1004) del ASIN de Amazon y el atributo (Ej .: color - Caoba) de su producto no coincide.

En este punto tienes  tres opciones:

  • Opción 1: si crees que el atributo ASIN sugerido por Amazon es correcto actualiza el contenido del producto con el valor del atributo sugerido por Amazon y vuelve a enviarlo. Para ello, debes asignar al campo del conector “ASIN recomendado del comerciante” el campo que contenga el valor con el ASIN sugerido en el PIM  y se sincronizará de nuevo.
  • Opción 2: si crees que el atributo ASIN sugerido por Amazon no es correcto pero el producto es el mismo, envía el ASIN coincidente de Amazon como ASIN sugerido y vuelve a enviarlo con el valor de atributo que recomienda. Amazon decidirá internamente qué atributo utilizar para actualizar el catálogo.
  • Opción 3: si crees que el ASIN sugerido por Amazon no es correcto y el producto que ha enviado es diferente y preciso, genera un ticket a través de la central de proveedores. Tendrás que proporcionar el certificado GS1 (uno de los estándares globales) para que podamos confirmar que el producto y el código de barras son tuyos y que Amazon realizará los cambios necesarios.

¿Tengo problemas para interpretar mensajes acerca de medidas y pesos?

Basándonos en nuestra experiencia en las configuraciones hemos encontradociertos mensajes de AMAZON que no llegan a ser del todo comprensibles. Un ejemplo bastante habitual es el siguiente:

faq8

En este caso lo que nos quiere decir es que el peso del artículo no puede ser mayor que el peso del paquete, por lo que debe ser corregido por parte del usuario.

¿Qué sucede después de una sincronización exitosa?

El contenido está listo para cualquier envío de contenido final (por ejemplo: imágenes de productos o contenido A +) necesario para publicar una página de detalles del producto y para editar a través de las herramientas de autoservicio estándar de Vendor Central que incluyen:

Acción

Disponibilidad en Vendor Central

Recargue o modifique su contenido para necesidades ad hoc

Artículos -> Editar productos

Sube imágenes a los nuevos ASIN

Articulos -> Cargar imágenes

Agregar contenido A +

 

 

¿Por qué mi contenido está parcial o totalmente actualizado en el sitio web de Amazon?

Una característica clave del sitio web de Amazon es que varios vendedores, incluidos Amazon y vendedores externos, pueden ofrecer el mismo producto. Si más de un proveedor elegible envía el contenido del producto, Amazon selecciona el contenido elegible para mostrar en la página de detalles del producto según su algoritmo interno.

¿Qué debo hacer si el estado de envío que veo en el conjunto de herramientas de CSP y en Amazon Vendor Central es diferente?

En este escenario, primero tendrás que contactar con Sales Layer. Si no podemos resolver el problema, será necesario que abras un caso con Amazon desde la plataforma Vendor.  

¿Qué debo hacer si quiero hacer correcciones inmediatas en algunos artículos y enviarlos a Amazon?

Existe la opción de recargar o actualizar los atributos del producto en Vendor Central. Para ello, desde Vendor Central hay que dirigirse a "VC-> Artículos -> Editar productos".

¿Cómo informo de problemas a Amazon?

Sales Layer como integrador de Amazon dispone de herramientas para comunicarse con Amazon AFS. Para facilitar la comunicación puede dirigirse a nosotros por las vías comunes de atención al cliente de Sales Layer facilitándonos:

  • Conector
  • SKU de producto con problemas
  • EAN / UPC 
  • ASIN si dispone de ello
  • Fecha de sincronización 
  • Descripción del problema