Funciones del conector y características de las sincronizaciones

Con respecto a la sincronización de ítems (Listing Items), hay tres aspectos importantes a tener en cuenta sobre lo que puede hacer el conector:

  • Creación: si el producto no existe en Amazon, el conector lo creará.
  • Actualización: si el producto ya existe en Amazon, el conector actualizará la información existente.
  • Borrador: el conector no elimina productos. En caso de querer eliminar alguno, tendrá que hacerse directamente en Amazon.

Es recomendable, siempre que sea posible, gestionar toda la información de los productos desde Sales Layer evitando hacerlo desde Amazon a excepción de la eliminación de productos. Hay que tener en cuenta que el conector es unidireccional, por tanto, si se realizan modificaciones directamente en Amazon, éstas no se verán reflejadas en el catálogo de Sales Layer y podría dar lugar a inconsistencias en la información de los productos.

En cuanto a las sincronizaciones y el funcionamiento de la API, una vez que el conector se ha guardado con el modo de sincronización (es decir, no en modo de test), la siguiente sincronización se producirá de acuerdo con la configuración establecida, pero también seguirá las siguientes reglas:

  • además de seguir el estado de los artículos, sincronizará cualquier artículo que haya sufrido cambios en Sales Layer.
  • sincronizará cualquier elemento (modificado) que pueda verse afectado o ser relevante para la modificación de algún conector (como la actualización del tipo de producto o la configuración de sincronización, por ejemplo).
  • no sincronizará elementos anteriores (que se hayan sincronizado antes) y no hayan tenido ningún cambio o no sean relevantes para la modificación de un conector.
  • en caso de que haya una sincronización en curso y se introduzca algún cambio (en catálogo o conector) que implique una nueva sincronización, la primera será cancelada y la siguiente sincronización se pondrá en cola. 

Hay que tener en cuenta que el cambio de operación de Sincronización Test a Sincronización requerirá hacer un cambio en los ítems exportados. De esta manera, serán incluidos para que se incluyan en la próxima sincronización, ya que la API tiene en cuenta las últimas modificaciones realizadas para saber si debe sincronizar esos ítems o no.

Una opción rápida si no tenemos planificados más cambios para seguir añadiendo información a esos productos es cambiar el estado de estos y volverlos a poner en su estado original. Por ejemplo, si estamos exportando sólo ítems visibles por el conector, podríamos hacer un cambio de estado visible-borrador-visible y eso haría que se incluyeran en la próxima sincronización según el período de sincronización que se haya elegido.

Otra opción para poder sincronizar todo el catálogo sería utilizar el botón de Forzar Refresco en la pestaña de Parámetros del conector. Debemos ser muy conscientes de que esta acción implicará la sincronización de todo desde cero con los consecuentes tiempos de sincronización.

5