Notas previas del conector

Para conectarse a Mercado Libre, debes disponer de una cuenta de Mercado Libre (la de tu Marketplace).

Además, es recomendable que accedas al siguiente enlace para que puedas revisar toda la información sobre su plataforma y sus definiciones: https://developers.mercadolibre.com.ar/es_ar

Glosario de términos relevantes:

Site: Mercado Libre opera en diferentes paises desde diferentes sites como https://mercadolibre.com.mx o https://mercadolibre.com.ve

URL de redirección: URL de seguridad y autenticación. Es un enlace necesario para autenticar a Sales Layer y dejar que se sincronice.

Refresh token: el código de seguridad generado automáticamente necesario para permitir que la aplicación Sales Layer publique en Mercado Libre en nombre de su cuenta. 

Scopes: las credenciales opcionales que tienes que asignar a una aplicación específica en Mercado Libre.

Tópicos:los atributos opcionales en Mercado Libre que puedes seleccionar para recibir notificaciones sobre ellos.

Recomendaciones:

Es recomendable, siempre que sea posible, tratar de gestionar toda la información desde Sales Layer intentando no hacerlo desde Mercado Libre. 

Dependiendo de la versión del conector, los productos y variantes se tratarán de diferente manera a través de la conexión con Mercado Libre, por eso, es recomendable modificar los productos y variantes desde Sales Layer antes de que sean sincronizados y transformados en productos de Mercado Libre.

Nota: durante la implementación, se recomienda hacer una sincronización por cada categoría mapeada.

AVISO IMPORTANTE

Este es un manual de uso para realizar una instalación genérica de nuestro plugin en las versiones indicadas. En la instalación pueden influir distintos aspectos como:  

  • Configuración del servidor.
  • Personalizaciones del e-commerce.
  • Otros plugins instalados.  

Estas circunstancias hacen que para su instalación pueda ser necesaria la figura de un implementador. 

De media, el tiempo para completar una implementación puede variar entre un día y 2 meses, dependiendo de:

  • La experiencia del implementador.
  • La casuística concreta.
  • La personalización.
  • La preparación de los datos.

Sales Layer como servicio SaaS no realiza implementaciones ni puede dar soporte a estas instalacionespero dispone de partners especializados con conocimiento de la herramienta.

En cualquiera de estas instalaciones recomendamos encarecidamente:

  • La utilización de un entorno staging para pruebas, para verificar que la sincronización funciona con datos necesarios y, en caso de datos preexistentes, que no se pierdan. Es imprescindible que el entorno staging sea exactamente igual al de producción para que las pruebas sean eficaces.
  • Que el implementador tenga acceso al servidor en producción para realizar la instalación final (dado que la configuración puede diferir de staging).
  • Para agilizar el proceso de los primeros tests de integración, aconsejamos realizar importaciones iniciales con pocos datos para que el cliente se asegure de que la estructura de la información es la correcta. Para ello, es posible, desde el conector de Sales Layer, establecer múltiples filtros (etiquetas, filtros con búsquedas manuales, fórmulas...).