Diagnóstico y solución de errores

Para activar el modo debug hay que modificar el fichero del plugin settings.php. En él debemos cambiar el parámetro SLYR_WC_DEBBUG a 1. 

A partir de ese momento, en la carpeta logs del plugin podremos ver, en distintos ficheros, la información importada, el desarrollo de sincronización, tiempos, etcétera.

Nota: es importante no tener siempre esta opción activa ya que los logs no se eliminan automáticamente y pueden llegar a ocupar mucho espacio en el disco.

A modo de ejemplo, un error como el siguiente:

## Error. SL ID: 24190 :  - Error creating the category, category parent not found.

Indica únicamente el ID del elemento en Sales Layer y no el de WooCommerce, dado que no se ha podido generar en WooCommerce. En ese caso, habrá que buscar el elemento en Sales Layer y corregir el problema que el mensaje nos indique.