Introducción

 

 

Sales Layer dispone de un servicio web que cumple con los estándares de la arquitectura REST.El servicio es accesible a través de esta URL.

https://api.saleslayer.com

El servicio web, en adelante API, permite extraer e introducir información de una cuenta de Sales Layer por servicios terceros, como puede ser una aplicación web, app móvil, aplicaciones de minado de datos, etc. La extracción o introducción de datos a través de la API de Sales Layer requiere la configuración de al menos un conector de Exportación (para la extracción de datos), o un conector de importación para la introducción de datos. Los conectores deben estar securizados mediante token, opción disponible desde la propia plataforma cloud de Sales Layer. Las peticiones a través de la API se realizarán con los parámetros de conexión y seguridad que se describen más adelante en el lado cloud de la plataforma/PIM de Sales Layer, y las respuestas de extracción, así como los datos que se puedan llegar a introducir, van a depender en todo momento de la configuración exacta que se haya realizado en los conectores correspondientes en el lado cloud del PIM.

El siguiente gráfico muestra la arquitectura de peticiones E/S al servicio API.

Arquitectura de peticiones

Al tratarse la API de Sales Layer de un servicio web RESTful, es posible el intercambio de datos con la plataforma cloud de Sales Layer, utilizando diferentes lenguajes de programación. El intercambio de información se produce con Javascript Object Notation ( JSON ), estructura de representación de datos ampliamente utilizada en este tipo de servicios web y con gran soporte por los lenguajes de programación más populares como Java, JavaScript, PHP, C, Python, etc.

La API de Sales Layer también contempla obtener información de salida en formato Extensible Markup Language ( XML ). 

Atento: la Rest API de Sales Layer funciona transfiriendo todo el catálogo delimitado por el conector. Esto permite replicar rápidamente los catálogos en el destino donde van a ser consultados. Gracias a ello, la latencia de las consultas posteriores es mínima y se asegura un rendimiento óptimo.

En Sales Layer facilitamos un SDK de integración (por ahora disponible en PHP) para automatizar esta tarea de replicación con la mínima programación necesaria.

 

ATENCIÓN

 

1. Nuestra API está configurada para enviar todos los cambios que se realicen en Sales Layer, aunque no se incluyan dentro de los filtros del conector.

Por ejemplo, si tenemos un conector configurado para exportar solo los ítems con estado visible y realizamos cambios sobre productos que estén en estado invisible o borrador, la API devolverá estos cambios sobre los ítems invisibles y borradores como "Deleted".

 

Como ejemplo:

Si el conector está configurado para exportar solo productos visibles y cambias el estado de un producto a invisible, la API lo enviará a eliminar.

Si en el conector hacemos un filtrado por etiquetas y quitas la etiqueta de un producto que previamente se estaba filtrando, la API lo enviará a eliminar.

2. También es necesario tener en cuenta que para nuestra API quien coordina la salida de datos, los filtros, las fórmulas, etc, es el conector. De este modo, habrá que crearlo y configurarlo, definiendo los campos y ítems que se quieran enviar a través del mismo. 

Otro aspecto importante es que no se puede solicitar un ID o referencia de un ítem únicamente. Desde Sales Layer enviamos paquetes de datos para evitar que haya colapsos en los servidores. Si tuviéramos  una cuenta con 150 mil de ítems y configuráramos el conector para que salieran todos los ítems de la cuenta, con una API que solo extraiga un ítem por llamada se realizarían 150 mil de llamadas a nuestros servidores y no sería óptimo para el sistema. Por eso, como alternativa, nuestra API envía paquetes de datos que son más fáciles de manipular para el servidor facilitando una entrega de datos masivos más rápidamente.